Sin categoría
Auxiliar o Técnico en Emergencias Sanitarias
gtag('config', 'UA-50821132-1');
¿Auxiliar de Enfermería o Técnico en Emergencias Sanitarias?
En qué se parecen y diferencian ambas profesiones y estudios.
En esta entrada vamos a comparar los ciclos formativos que dan acceso a los títulos de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería y Técnico en Emergencias Sanitarias, y a partir de ahí vamos a ir viendo en qué se parecen y en qué se distinguen ambos empleos.
¿Hay alguna diferencia de categoría entre ambos? ¿Es uno más que el otro?
No,ambos son Ciclos Formativos de Grado Medio, conocidos por muchos como los famosos «módulos de FP», y su superación otorga el título de Técnico.
Puedes consultar los requisitos de acceso y cómo estudiar de forma presencial o libre aquí.
Sin embargo, aunque los dos tienen la misma categoría académica (técnico) hay una diferencia importante en el número de horas.
-Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería: 1400 horas.
-Técnico en Emergencias Sanitarias: 2000 horas.
¿En qué se parecen ?
En ambos ciclos se estudian algunos módulos ( que son como llaman a las asignaturas) cuyo contenido es similar, aunque se llamen de otra forma en cada ciclo.
Por ejemplo:
en Cuidados Auxiliares de Enfermería se estudia «Promoción de la salud y apoyo psicológico al paciente» y en Emergencia Sanitarias «Apoyo psicológico en situaciones de emergencia», igual sucede con «Técnicas básicas de enfermería» y «Asistencia en situaciones de emergencia» o «Anatomofisiología básica».
¿En qué se diferencian?
Las diferencias entre lo que debe estudiar un Auxiliar de Enfermería y un Técnico en Emergencias Sanitarias obedece a los distintos momentos en que intervienen sendos profesionales.
Lo normal es que un accidentado o enfermo sea atendido por un Técnico en Emergencias Sanitarias antes y durante su traslado al centro sanitario y que una vez allí sea el Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería quien tome el relevo en la asistencia.
Por esa razón en Emergencias Sanitarias se estudian materias como «Evacuación y traslado de pacientes» o «Logística Sanitaria».
Concluyendo, un Auxiliar de Enfermería trabaja en un centro sanitario y atiende a sus pacientes cuando ya están en el mismo mientras que un Técnico en Emergencias Sanitarias suele desempeñar su labor en vehículos medicalizados (no sólo ambulancias) ,servicios de teleasistencia o prevención de riesgos laborales.
En definitiva
Elegir una u otra profesión dependerá de nuestras inclinaciones personales, si preferimos trabajar en un hospital o una consulta y tener un contacto frecuente y continuo con los pacientes o por el contrario preferimos ir de un sitio a otro asistiendo a accidentados y víctimas de emergencias con los que tendremos un trato intenso pero relativamente breve.
Espero que este artículo os haya ayudado a descubrir vuestra vocación, si conocéis a alguien a quien pudiere serle útil esta información recomendádsela por las redes sociales.
Gracias.
0 comments