Sin categoría
CURSOS BAREMABLES y ACREDITADOS OFICIALMENTE
gtag('config', 'UA-50821132-1');
CURSOS BAREMABLES-CLAVES PARA NO TIRAR EL DINERO A LA BASURA.
La importancia de realizar cursos acreditados que nos den puntos de baremo.
Los cursos baremables de auxiliar de enfermería son fundamentales a la hora de puntuar en la fase de concurso de una bolsa de trabajo o de una oposición y debemos prestarles mucha atención para planificar los cursos de especialización que nos interesen.
Te recomendamos que leas las entradas relativas a las oposiciones a auxiliar de enfermería y a las bolsas de trabajo para que veas lo importante que es no dejar perder puntos por méritos académicos que luego podrían hacernos perder una plaza fija o un contrato.
Es fundamental realizar un número óptimo de horas en cursos baremables acreditados.
Cuántas horas de cursos baremables deberíamos estudiar.
Nosotros recomendamos hacer unas cincuenta o cien horas más de cursos baremables de las que exija la convocatoria de la oposición a auxiliar de enfermería o las bases de la bolsa de trabajo.
También aconsejamos repartir estas horas en varios cursos de auxiliar de enfermería para evitar el riesgo de que no nos baremen alguno de ellos.
Es preferible realizar cinco cursos acreditados de cien horas que dos cursos de doscientas cincuenta o uno solo de quinientas, porque si no nos quieren baremar alguno de ellos no es lo mismo perder unas pocas horas que todas las horas que hemos dedicado con tanto sacrificio de tiempo y dinero a hacer cursos baremables.
Cómo saber que un curso de auxiliar de enfermería está acreditado y es baremable.
A la hora de elegir un curso concreto debemos prestar mucha atención a una serie de detalles que marcan la diferencia entre un curso baremable, que nos da puntos para una oposición o bolsa de trabajo de auxiliar de enfermería, y otro que sólo nos hará peder dinero y tiempo.
Lo primero que debemos comprobar es que se trate de un curso acreditado de auxiliar de enfermería.
El organismo que en España se encarga de acreditar los cursos de auxiliar de enfermería en todo el ámbito nacional es la C.F.C., Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud.
Además de este organismo nacional, las Comunidades Autónomas también son competentes para acreditar estos cursos de auxiliar de enfermería a través de sus propios organismos, como los Servicios de Empleo y Formación o Comisiones y Consejos autonómicos de Formación Continuada.
Todos los cursos baremables han de estar acreditados y todos los cursos acreditados llevan el logo de la Comisión de Formación Continuada, abajo os ponemos un ejemplo.
Como veis aparece el logotipo de la Comisión y el número de créditos ( un crédito son diez horas) reconocido al curso.
¡Mucho cuidado! Una academia o una editorial nunca va a poder acreditar un curso, es una empresa privada y no tiene facultades para ello.
Lo mismo cabe decir de sindicatos y organizaciones de todo tipo, aunque clamen que hayan sido reconocidas como asociaciones de interés social o científico o de utilidad pública.
La oferta de cursos de auxiliar de enfermería acreditados y baremables oficialmente es muy grande, pero también lo es la oferta de cursos que venden academias y asociaciones con pocos escrúpulos.
Estas entidades nada más que buscan ganar un dinero fácil vendiendo cursos sin acreditar y de baja calidad, copiados directamente de Wikipedia y sitios parecidos.
En los últimos años se han multiplicado los casos de estafas a alumnos interesados en hacer cursos baremables y han hecho mucho daño a academias, asociaciones y editoriales que sí solicitan la acreditación de sus cursos y que tardaron muchos años en hacerse con un nombre de prestigio y respetado.
Conclusiones útiles para los interesados en los cursos de auxiliar de enfermería baremables:
- Es imprescindible hacer cursos acreditados para completar nuestro título oficial de auxiliar de enfermería y obtener el mayor número de puntos posible por méritos académicos.
- Estudiar entre 50 y 100 horas más del mínimo exigido y repartir estas horas en varios cursos acreditados cortos nos da más oportunidades de lograr la máxima puntuación por estudios en el baremo.
- Debemos comprobar que los cursos de auxiliar de enfermería que nos interesen estén acreditados y lleven el logo de la Comisión de Formación Continuada correspondiente y el número de créditos reconocidos.
- Las empresas de formación y asociaciones más confiables son aquellas que llevan muchos años impartiendo cursos y se han ganado su prestigio solicitando y obteniendo la acreditación de los mismos.
Si este artículo te ha ayudado compártelo a través de tus redes sociales para que llegue al mayor número de interesados posible.
Muchas gracias.
0 comments